Aerosol

Descripción detallada de Poliol Formulado

viernes, 30 de octubre de 2015

Fuentes. Anexos.

- SUNAT (consulta:30 de octubre) Tratamiento Arancelario por Subpartida Nacional. La página contiene información relevante e importante sobre partidas arancelarias y/o servicios para el público en general. (www.sunat.gob.pe)
- www.seguropacifico.com.pe
http://www.greenandes.com.pe/tarifas.php
- www.grupoaduan.com.pe
- http://www.ecosmep.com/cabecera/upload/fichas/7787.pdf
-http://www.gammacargo.com/servicios/fcl-carga-maritima-contenedores/
- http://www.siicex.gob.pe/siicex/portal5ES.asp?_page_=160.00000

EMISIÓN DE DOCUMENTO DE TRANSPORTE

 BILL OF LADING  






INVOICE (FACTURA COMERCIAL)





PACKING LIST 


DECLARACIÓN JURADA 
Nosotros le vendimos en EXW pero la aduana te pide que llegues al FOB por eso estamos poniendo en la Declaración Jurada para la Sunat que al EXW se suma los gastos de transporte local y tramite aduanal para llegar al FOB. Eso te pide la aduana.



GUÍA DE REMISIÓN ( DOCUMENTO DEL TRANSPORTISTA PARA EL ALMACÉN)





VOLANTE (ESO NOS ENTREGA NEPTUNIA EL ALMACÉN)
PODER ESPECIAL DE DESPACHO ADUANERO 
NA DECLARACIÓN DONDE LA EMPRESA INFORMA QUE LA AGENCIA ADUANERA PUEDE UTILIZAR LOS DOCUMENTOS ORIGINALES

MSDSD 
Documento donde detallan la mercancía peligrosa (Poliol Formulado)




Seguro del Transporte Internacional




El seguro del transporte Internacional para el productos Aloe Vera en gel hemos 
elegido el seguro Pacifico Seguro para las mercaderías durante su transporte. 
El seguro esta para cubrir todos los posibles daños de la mercancía que sufra 
en la ocasión de su transporte, siempre y cuando vaya adecuadamente envasada 
o embaladas de acuerdo con su naturaleza.Por esta razón elegimos Pacífico 
seguro porque nos brinda mayores beneficios y son los siguientes: 

Flexibilidad en cobertura.
Flexibilidad en Contratación.
Las coberturas rigen frente a pérdidas 
y/o daños que puedan sufrir tus bienes
durante el transporte.
Asesoría directa e in situ de Administración 
de Riesgos y Control de Pérdidas en 
Transporte de Carga.
La experiencia de un excelente equipo. q

Además, Pacifico Seguro pone a su disposición del cliente tres 
tipos de polizas de seguro de acuerdo al transporte marítimo: 

-
Anuales: se brinda a aquellas empresas que efectúan transportes a nivel nacional,

 tomando como base las movilizaciones proyectadas durante un periodo, 
generalmente un año.

- Flotantes, abiertas o por declaraciones: se ofrece a aquellos clientes con un 
movimiento continuo de cierta importancia a nivel internacional
(importación y/o exportación). Para simplificar los trámites,
se emite un contrato global mediante el cual se convienen de antemano
las condiciones del seguro. La póliza es “abierta” por su duración 
indefinida; “flotante” porque en una misma póliza pueden ir varias
o diferentes tasas para determinar la prima; y “declarativa” porque
el asegurado se compromete a declarar mensualmente los pedidos
o despachos efectuados.
- Individuales: se utilizan para otorgar cobertura a un traslado de mercancía
específico y de poca regularidad, pudiendo ser de alcance nacional o 
internacional (importación y/o exportación).

También, el Seguro Pacífico estaría contando con las
siguientes coberturas para la mercadería que vamos a llevar 
a nuestro lugar de destino
Accidente al Medio de Transporte
Pérdidas y/o daños materiales que sufra la mercadería asegurada como
consecuencia de choque, volcadura, desbarrancamiento, deslizamiento 
de terraplenes, derrumbe de puentes o túneles e incendio del medio de 
transporte terrestre.
Robo por Asalto
Pérdida causada robo por asalto (utilizando violencia y/o amenaza) de 
mercaderías que se encuentren en vehículos de propiedad del asegurado y/o 
de terceros contratados por el asegurado.
Carga y Descarga
Pérdidas o daños a la mercadería asegurada por manipuleo y/o maltrato, 
que directa o indirectamente puedan atribuirse a un accidente fortuito 
durante las operaciones de carga y/o descarga al o del vehículo transportador.
Riesgos Sociales y Políticos
Pérdida del o daño a la mercadería o bienes, causados por:
- Actos maliciosos, vandalismo o sabotaje
- Huelguistas, obreros bajo paro forzoso impuesto por los patronos, 
o por personas que tomen parte en disturbios laborales, tumultos populares 
o conmociones civiles.
- Cualquier terrorista o persona actuando por un motivo político.
Riesgos de la Naturaleza
Daños causados directamente a las mercaderías aseguradas como 
consecuencia de inundación por crecida de ríos, desborde de acequias, 
lagos y lagunas, así como deslizamientos de tierras producidos por lluvia 
(huaycos).



LOS RESULTADOS DE LA COTIZACIÓN DEL SEGURO SERIAN LOS SIGUIENTES: 









 FUENTE : SEGURO PACIFICO


Entidades prestadoras de servicio que intervienen en la cadena.



Entidades Prestadoras para el Servicio


 1. PRIMER PUNTO LA EMPRESA  EXPORTADORA





2.- SEGUNDO PUNTO LA EMPRESA PIDE
ASESORIAS A UNA AGENCIA ADUANERA PARA QUE LLEVE LA MERCADERÍA AL PUNTO DE DESTINO (INDONESIA), HACIÉNDOLE UNA PREVIA COTIZACIÓN CON RESPECTO A LA EXPORTACIÓN Y QUE INCOTERM LE ESTARIA CONVENIENDO







3.- TERCER PUNTO LA AGENCIA ADUANERA
LE COTIZA TODOS LOS GASTOS PARA
QUE SU MERCADERÍA LLEGUE AL LUGAR
 DE DESTINO:
- FLETE
- SEGURO
- GASTOS ADMINISTRATIVOS
- GASTOS DE EXPORTACIÓN (VISTO BUENO, DUA,
TRANSPORTE Y CONSTANCIA DE PRESTACIÓN
DE UN CONTENEDOR)
























Empresa Transportista



El image007 se viene desarrollando con una gran dinámica en el Comercio Internacional desde 1990, año en el que partimos como Agente de Carga Internacional, apostando como una Empresa Nacional enfocada a interconectarnos mundialmente, ofertando servicios marítimos y aéreos en las rutas más importantes con agentes selectos.

Gracias al soporte de empresas líderes en el mercado y la experiencia de 23 años de operación, contamos con un equipo de profesionales que le atenderá eficientemente. Ofertamos servicios gestionados vía nuestro sistema ERP , el cual hemos desarrollado basándonos en la nueva Ley General Nacional de Aduanas N° 1059, brindándole la visibilidad que consolidamos desde cualquier origen inter conectándonos a los sistemas internacionales de nuestra red de agentes (International Freight Forwarders).

Como empresa Perú, hemos obtenido las certificaciones BASC e IATA, así como el reconocimiento internacional por nuestro nivel de atención y servicio de calidad según estándares de asociaciones mundiales como WCA, WACO y United, de las cuales somos miembros certificados.





Servicio FCL

Full Container Load: Carga marítima en contenedores exclusivos desde y hasta cualquier puerto del mundo, contamos con contratos y negociaciones con todas las Líneas Navieras con servicios directos y de transbordo, con los mejores fletes internos (FTL) para llegar al puerto de embarque más cercano.








FUENTE: GAMMA CARGO S.A.C

Comparación de costos entre dos modos de transporte




COMPARACIÓN DE AMBOS MEDIOS DE TRANSPORTE

TRANSPORTE AEREO
TRANSPORTE MARÍTIMO
  • Es el medio más rápido, con lo que cumple con los plazos de entrega más cortos.
  • Cuenta con las estadísticas más seguras en cuanto a siniestralidad, por lo que el riesgo de accidente es mínimo.
  • Gran flexibilidad, ya que existen aviones adaptados a casi todo tipo de carga.
  • Permite una enorme cobertura geográfica, facilitando la formación de redes y su penetración en nuevos mercados.
  • Su capacidad real de carga está limitada, por disponer de recintos más pequeños.
  • Bajo coste: es de los más baratos.
  •  Admite gran variedad de cargas, desde enormes contenedores a paquetes de todo tipo, sin importar peso o volumen.
  • Permite el envío de grandes cantidades, incluyendo líquidos o gráneles.
  • Su velocidad es muy lenta.
  • Su mayor producción de productos contaminantes y residuos.
  • La necesidad de contar en puerto con un segundo medio de transporte hasta su destino final.





Elección del modo de Transporte

Modo de Transporte: Marítimo

Tipo de Carga: General - unitarizada - paletizada. Debido a este tipo de carga es más eficiente realizar la exportación por medio marítimo, ya que al apilar las cajas de madera que contienen Poliol Formulado forman una torre alta. y la cantidad de cajas y altura dificultaría su envío vía marítima, además que la exportación se realizaría en un avión carguero y sería más costoso que el marítimo.

Valor: Los costos incurridos en la exportación son menores, puesto que el seguro si bien es más elevado, debido a que se trata de carga peligrosa, disminuye, ya que en estos tipos de transporte internacioanl el riesgo decrece.

Naturaleza: mercadería peligrosa, ya que si bien puede existir algun accidente. el riesgo es menor y las vidas en peligros también.

Distancia: el viaje tomará mas tiempo que el transporte aéreo, pero es menos costoso. Además por su naturaleza no existe urgencia para que llegue con premura la mercancía a destino.

Flete internacional: Los costos de transporte son menores en relaciona la vía aérea en una 15%.

Es por esta razón, que nosotros elegimos el transporte marítimo porque tenemos el flete mas barato, tambien contamos con costos mas bajas con respecto a un transporte aéreo. También, elegimos el transporte marítimo porque la carga es peligrosa y nuestro destino es Asia (Indonesia) por la distancia.


Preparación de la Carga para el Transporte Internacional

EMBALAJE


  • Embalaje interno. El producto se encuentra en  bidones forrados con  strench film






  • Embalaje externo. El producto será transportado en cajas de madera






MARCADO


Para el producto Poliol Formulado comprende un cierto número de sustancias que no pueden incluirse en ninguna de las otras ocho clases, por el hecho que presentan un riesgo particular que no es cubierto apropiadamente por las disposiciones referentes a las otras clases, y que pueden tener riesgos relativamente débiles.








UNITARIZACIÓN


  • Medidas del bidon





  • Medidas de las pallets : 800 x 1.000 mm (32 x 40 pulgadas)







  • Medidas del contenedor

1 contenedor
Tamaño: 01x20’ HC
Tipo del contenedor: High cube




MANIPULEO


Al ser carga peligrosa, debería ser cargada, descargada, manipulada y almacenada bajo la responsabilidad de una persona con experiencia y familiarizada con los riesgos y las precauciones que deberían tomarse.

Además de tener su grado de peligrosidad clase 9 , y seguir las reglas según los pictogramas .








FODA Indonesia




Fortaleza
Debilidades
*Tecnología de última generación.
*Buena imagen corporativa de negocios.
*Rápida respuesta a la necesidad de los clientes.
*Marca propia, poco conocida en el mercado internacional.
*Sistema regulatorio y de gober­nanza débil, opaco y falto de transparencia.
*Baja eficiencia de la Admi­nistración pública y excesiva burocracia.
Oportunidades
Amenazas
*Expansión del mercado geográfico.
*Diferencia de la competencia de otros países con el valor agregado.
*Oportunidades relacionadas con infraestructuras, suministros in­dustriales y productos químicos y de consumo
*Crisis económica mundial.
 *Aparición de productos sustitutos.
*Poco mercado de segmentación para la importación de producto.

Análisis FODA del Producto



Fortalezas
Debilidades
- Ser una de las mejores empresas en especialización y exportación  del producto.
- Tener una cartera de clientes fija y sólida para futuras exportaciones.
- Contar con personal altamente capacitado para la exportación del producto.
- Pertenecer a un mercado altamente competitivo.
- Ser nuevos en el mercado de las exportaciones y no disponer de experiencia previa.
- Factores climatológicos afecten la llegada del producto.
Oportunidades
Amenazas
- Expandir mercados para tener nuevos importadores o clientes de Poliol Formulado.
- Tener conciencia por la responsabilidad social y no dañar el medio ambiente.
- Ser una de las únicas empresas en ofrecer cuidado por le medio ambiente y cuidado de las personas que manipulan el producto.
- Tener barreras arancelarias o impuestos altos a los mercados de exportación.
- El tipo cambio disminuya y mi precio de venta por la mercadería se vea afectada.
- Escoger inadecuadamente el tipo de transporte.